En el año 2013, la Comunidad de Madrid comenzó a implementar en sus recursos de
acogimiento residencial el ahora denominado “Plan de Autonomía Personal 16-21”.
Posteriormente la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid
encargó a nuestro grupo de investigación la evaluación de este programa a lo largo de
cinco años (2015-2019). Así, se plantearon una serie de objetivos para esta investigación
longitudinal que incorporaban la necesidad de diagnosticar la situación y escenarios de
futuro de estos jóvenes, evaluar el efecto de las actuaciones desarrolladas tanto durante
el periodo de tutela como posteriormente a éste, y elaborar propuestas de acción
socioeducativa coherentes con los resultados obtenidos. A ello se añadía la necesidad de
aportar información relevante e instrumentos técnicos para la construcción de un sistema
estable de seguimiento de las trayectorias de tránsito a la vida adulta de los jóvenes
extutelados. Y de alcanzar estos objetivos e implementar el proyecto de investigación en
un proceso participativo y de investigación-acción, difundiendo los conocimientos
relevantes adquiridos a lo largo del proceso de investigación.