EVAP 2

En este informe de investigación se refleja la información más relevante de los 68 cuestionarios a jóvenes y 77 cuestionarios a educadores que se aplicaron entre los meses de junio y septiembre de 2018 en 64 recursos de acogimiento residencial de la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, sobre una población de 135 jóvenes y sus correspondientes educadores. Los jóvenes que han participado en el estudio tienen una media de 17 años.

El objetivo con estos cuestionarios (EVAP2) es el de realizar la evaluación del Plan de Autonomía Personal que se está llevando a cabo con los y las jóvenes de 16 a 18 años en acogimiento residencial en la Comunidad de Madrid.

El diseño de los cuestionarios ha mantenido la estructura previa de ocho dimensiones utilizadas desde el primer cuestionario de la serie (EVAP1) y que tomó como referencia las áreas de trabajo que el Plan de Autonomía recoge en su Proyecto Individual de Intervención. Dichas dimensiones son: vivienda y alojamiento; formación; relaciones familiares; relaciones sociales y afectivas; integración laboral, gestión económica y documentación; vida residencial (situación en el sistema de protección) y aplicación del Plan de Autonomía; competencias y expectativas y datos sociodemográficos básicos. Sin embargo, dado el objetivo pretendido con la aplicación de los cuestionarios EVAP2, hemos de aclarar que la mayor parte de la preguntas se han centrado en recabar información sobre la dimensión vida residencial (situación en el sistema de protección) y aplicación del Plan de Autonomía; así como, sobre las dimensiones competencias y expectativas y relaciones sociales y afectivas, dimensiones que reflejan más directamente los resultados de la intervención llevada a cabo en el marco del Plan de Autonomía.